La Ley Silla, oficialmente una reforma a la Ley Federal del Trabajo en México, entró en vigor el 17 de junio de 2025. Esta ley obliga a los empleadores a proporcionar sillas con respaldo a sus trabajadores y garantizar descansos periódicos, especialmente para aquellos que realizan labores de pie. El objetivo principal es prevenir problemas de salud relacionados con largas jornadas sin acceso a descanso físico, como várices o lesiones articulares.
¿En qué consiste la Ley Silla?
La Ley Silla modifica varios artículos de la Ley Federal del Trabajo, incluyendo los artículos 132, 133, 422 y 423. Las principales disposiciones son:
Obligación de proporcionar sillas:
Los empleadores deben asegurar que haya suficientes sillas con respaldo disponibles para que los trabajadores puedan sentarse durante sus labores o para los descansos.
Prohibición de impedir el descanso:
Se prohíbe a los empleadores impedir que los trabajadores tomen descansos sentados cuando no están realizando tareas activas.